Industria

Firma especializada en venta de anteojos de sol no cumple con plan de reorganización y pide su quiebra

“Pese a los esfuerzos, actualmente es incapaz de cumplir con sus obligaciones”, dijo el abogado de Andes Retail.

Por: J. T. | Publicado: Sábado 17 de junio de 2023 a las 04:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A casi un año de haber logrado un plan de reorganización judicial, la empresa especializada en la venta de anteojos de sol Andes Retail SpA –que maneja las marcas Sëeu, Bigsur y WAR- solicitó su quiebra voluntaria.

“Pese a los múltiples esfuerzos que ha realizado la compañía, actualmente es incapaz de cumplir con sus obligaciones y no es posible cumplir con las obligaciones del Acuerdo de Reorganizaciones”, dijo a la justicia el abogado de la firma, Daniel Gatica.

La empresa había sido demandada por un acreedor por créditos impagos a principios de junio. Antes, había evidenciado el incumplimiento del pago de cuotas a proveedores que debían realizarse los días 30 de octubre, noviembre y diciembre de 2022, según se acordó en la comisión de acreedores.

“Existe una imperiosa necesidad de iniciar un procedimiento de liquidación, con el fin de evitar perjuicios a la empresa deudora, sus trabajadores y sus acreedores. Se solicita que se tenga a Andes Retail SpA por allanada en todas sus partes respecto de la demanda de incumplimiento presentada por el acreedor”, dijo la empresa a la justicia.

La firma inició sus operaciones en 2013: desarrolla y fabrica a través de proveedores de China los modelos y las colecciones de anteojos de sol para las marcas propias de dos de las tres grandes tiendas durante las temporadas de verano, destacó en su solicitud de reorganización a mediados del año pasado.

La compañía también comercializa relojes, toallas, cinturones y otros accesorios para fechas y campañas especiales del retail como el Día de la Madre y Navidad.

Sobre su compleja situación, apuntó a los efectos que le generó la crisis social y la pandemia, la que, dijo, generó una crisis logística que afectó al retail de manera importante, llegando los productos tres meses después de lo normal, recordó.

“Resulta positivo que la compañía no solo ha sido capaz de retener a todos sus clientes, tanto las grandes tiendas como otras marcas del retail, sino que, incluso, ha sido capaz de captar nuevos clientes”, dijo la firma al pedir su -hoy fallida- reorganización.

Lo más leído